Diseñamos universos visuales conscientes.

Norecci

Cliente: La Estrategia de Colombia Baja en Carbono

Año: 2020

El Nodo Caribe para el Cambio Climático en Colombia necesitaba cambiar su identidad visual, y uno de sus objetivos principales era diferenciarse de las entidades similares en la región que recurren a los mismo símbolos o signos para sus identidades; y, al mismo tiempo que fuera muy sencilla de aplicar, ya que no contaban con recursos para tener el servicio de diseño visual constantemente.

El Nodo Caribe para el Cambio Climático en Colombia necesitaba cambiar su identidad visual, y uno de sus objetivos principales era diferenciarse de las entidades similares en la región que recurren a los mismo símbolos o signos para sus identidades; y, al mismo tiempo que fuera muy sencilla de aplicar, ya que no contaban con recursos para tener el servicio de diseño visual constantemente.

Nuestra propuesta.


Mediante una investigación del territorio caribe, sus expresiones artísticas, sus elementos característicos culturales como región, así como su fauna y flora, llegamos a la conclusión de que los tejidos son un oficio ancestral que va conectando el territorio y a sus comunidades, tejidos con materiales que van desde fibras naturales hasta el oro reflejando también la riqueza de la región y un motivo más para ser protegida y conservada.


Entonces, teniendo al tejido como punto de encuentro, se creó el logotipo, y un sistema visual sencillo de replicar; teniendo en cuenta esto, el diseño de las piezas y el material que se les dejó para ser replicado fue trabajado en conjunto con ellos.  


Algo muy chévere de este proyecto es que, aunque fue muy pequeño, pudimos explorar la riqueza que puede lograrse con elementos básicos sobre todo si se tiene un concepto muy contundente y el correcto uso de los signos y símbolos acordados de una manera poco obvia pero coherente.

The challenge.


Mediante una investigación del territorio caribe, sus expresiones artísticas, sus elementos característicos culturales como región, así como su fauna y flora, llegamos a la conclusión de que los tejidos son un oficio ancestral que va conectando el territorio y a sus comunidades, tejidos con materiales que van desde fibras naturales hasta el oro reflejando también la riqueza de la región y un motivo más para ser protegida y conservada.


Entonces, teniendo al tejido como punto de encuentro, se creó el logotipo, y un sistema visual sencillo de replicar; teniendo en cuenta esto, el diseño de las piezas y el material que se les dejó para ser replicado fue trabajado en conjunto con ellos.  


Algo muy chévere de este proyecto es que, aunque fue muy pequeño, pudimos explorar la riqueza que puede lograrse con elementos básicos sobre todo si se tiene un concepto muy contundente y el correcto uso de los signos y símbolos acordados de una manera poco obvia pero coherente.

insta_ORO-02
insta_ORO-01
insta_ORO-04
insta_ORO-03

Otros projectos / Other projects

Territorios Verdes Diseño de universos visuales conscientes.

agac Diseño de universos visuales conscientes.

Colombia Baja en Carbono, adaptada y resiliente.Diseño de universos visuales conscientes.

¡Dale la vuelta!Diseño de universos visuales conscientes.

Totona PowerDiseño de universos visuales conscientes.

NorecciDiseño de universos visuales conscientes

Programa País de Colombia 2021 - 2023Publicaciones pedagógicas

MarañónPublicaciones pedagógicas

Prospera 5 years trendsPublicaciones pedagógicas

Support their work. Protect their lives.Diseño de información: Historias animadas

Diálogos Regionales InfografíasDiseño de material pedagógico e informativo sobre procesos de intervención social

Acuerdos de ConservaciónDiseño Editorial Pedagógico

Todo es cienciaVisual Universe/ Universo Visual