Diseñamos universos visuales conscientes.
Territorios verdes
Cliente: Fondo Acción & Agence Française de Développement (AFD) & el Instrumento para Inversiones en América Latina (conocido por sus siglas en inglés como LAIF)
Año: 2021 – 2022
El proyecto “Apoyo a la implementación de paisajes rurales climáticamente inteligentes en Colombia” tiene como objetivo apoyar la decisión de Colombia de hacer una transición económica hacia un modelo más equitativo y sostenible, basado en las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde. El resultado general del proyecto es que, para el año 2023, Colombia habrá implementado medidas y acciones estratégicas de las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde, y podrá monitorear el avance de estas políticas a futuro; y su impacto será a nivel nacional con las entidades del estado, y regional trabajando con los pequeños productores y campesinos.
El proyecto “Apoyo a la implementación de paisajes rurales climáticamente inteligentes en Colombia” tiene como objetivo apoyar la decisión de Colombia de hacer una transición económica hacia un modelo más equitativo y sostenible, basado en las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde. El resultado general del proyecto es que, para el año 2023, Colombia habrá implementado medidas y acciones estratégicas de las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde, y podrá monitorear el avance de estas políticas a futuro; y su impacto será a nivel nacional con las entidades del estado, y regional trabajando con los pequeños productores y campesinos.
El reto.
Construir un universo visual lo suficientemente versátil para que habitara en los dos grandes escenarios del proyecto: Nacional (entidades del Estado) y Regional (pequeños productores y campesinos). Que respaldara el lenguaje técnico que debe ser usado a veces y que permitiera crear comunicaciones ligeras con las que todos se pudieran sentir identificados.
The challenge.
Construir un universo visual lo suficientemente versátil para que habitara en los dos grandes escenarios del proyecto: Nacional (entidades del Estado) y Regional (pequeños productores y campesinos). Que respaldara el lenguaje técnico que debe ser usado a veces y que permitiera crear comunicaciones ligeras con las que todos se pudieran sentir identificados.
Nuestra propuesta.
El universo visual de Territorios Verdes Climáticamente Sostenibles, esta compuesto por diferentes partes que representan las diversas maneras de trabajar acertadamente en los territorios.
Las fichas permiten que sea escalable, replicable, y nos dejan permiten identificar etapas, ejes y momentos por formas y colores que al final forman una gran estructura de bloques para construir nuevas posibilidades.
Our Solution.
El universo visual de Territorios Verdes Climáticamente Sostenibles, esta compuesto por diferentes partes que representan las diversas maneras de trabajar acertadamente en los territorios.
Las fichas permiten que sea escalable, replicable, y nos dejan permiten identificar etapas, ejes y momentos por formas y colores que al final forman una gran estructura de bloques para construir nuevas posibilidades.
Otros projectos / Other projects
Territorios Verdes Diseño de universos visuales conscientes.
agac Diseño de universos visuales conscientes.
Colombia Baja en Carbono, adaptada y resiliente.Diseño de universos visuales conscientes.
¡Dale la vuelta!Diseño de universos visuales conscientes.
Totona PowerDiseño de universos visuales conscientes.
NorecciDiseño de universos visuales conscientes
La palma de murrapo. Un viaje por el Darién.Publicaciones pedagógicas
Programa País de Colombia 2021 - 2023Publicaciones pedagógicas
MarañónPublicaciones pedagógicas
Prospera 5 years trendsPublicaciones pedagógicas
Support their work. Protect their lives.Diseño de información: Historias animadas
Diálogos Regionales InfografíasDiseño de material pedagógico e informativo sobre procesos de intervención social
Acuerdos de ConservaciónDiseño Editorial Pedagógico
Todo es cienciaVisual Universe/ Universo Visual